Asociacion Ledicia Cativa » ¿Como me comunico?
  • Quienes Somos
  • Nosotros
    • Actividades
    • Objetivos
    • Resultados
    • Instituciones
    • La Gestion
    • Los Recursos
    • Localizacion
    • Patrocinadores
  • Preguntas
    • ¿Puedo Acoger?
    • Fechas
    • De donde
    • Tan Lejos
    • Enfermos
    • ¿Puedo Elegir?
    • ¿Es perjudicial?
    • La Radiacion
    • ¿Como me comunico?
    • ¿Como ayudo?
    • Interesado
  • Documentos
    • Breve Diccionario Ruso
    • Codigo Etico
    • Consejos a familias nuevas
    • Declaracion Familiar
    • Protocolo de Acogida
    • Solicitud de Acogida
    • Memoria Anual
  • Noticias
    • Fotos
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 2005
      • 2004
      • 2003
    • De asoc. amigas
    • De la Fed. Rusa
    • De nuestra asociacion
    • Prensa
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
      • 2012
      • 2011
      • 2010
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 2005
      • 2004
      • 2003
  • Chernobyl
    • Testimonios desde Galicia
    • Testimonios desde Chernobyl
    • La radiación
    • Enlaces

¿Como me comunico?

18/02/2020 borrajo

9.- ¿Es posible comunicarse con los niños una vez que regresan a Rusia?

Desde luego que si, y además es muy recomendable para el niño; en el sentido de sentirse protegido y querido, es la mejor forma de hacerle ver que pertenece a una comunidad social, mas amplia y diversas que el entorno en el que vive.

Las vías de comunicación, son las normales, teléfono, mensajería de internet, e-mail o correo ordinario, cuyos datos son facilitados por la Asociación, también se le pueden enviar regalos en paquetes postales, que por experiencia sabemos que funciona – aunque lenta – con relativa seguridad la entrega, siempre que no contengan objetos electrónicos, piezas metálicas, pilas etc.

Lo idóneo en cuanto a coste y rapidez en la entrega, es el paquete postal menor de 2 kilos, ya que entre otras formalidades no pasa aduana. Por favor, volvemos a insistir, jamás le entregue o le envíe dinero al niño.

Cuando llegan por primera vez, los niños traen en su bolso una carta de saludo y agradecimiento de sus tutores rusos, entre cuyo contenido viene incluido un número de teléfono para contactar, y aunque la utilización del móvil es muy económica en Rusia, la línea no suelen tenerla operativa todo el año, pero si al menos durante el verano para comunicarse, o bien utilizando entre otros, medios como Whatsapp o Skype, etc.

Antes de la llegada de los menores y junto con la documentación completa de cada menor se le entrega a las familias, un pequeño diccionario con las frases mas frecuentes para tratar con el niño, incluido las palabras que hay que decir cuando se le llame por teléfono cuando regrese a Rusia y la forma de pronunciarlas. Pero con toda seguridad la familia se entenderá con el niño que acoge mucho antes de su marcha, ya que la mayoría, absorben con una facilidad asombrosa el idioma español.

« ¿Es perjudicial? ‹ Anterior
Siguiente › ¿Como ayudo? »
Preguntas

logo
Asociación Ledicia Cativa Avda. Habana 57-3-B C.P. 32004 Ourense - España «» Tel:+34.988.55.32.11 Fax:+34.988.55.32.91 «» E-mail: asociacionlediciacativa@gmail.com
Aviso Legal                                                                                     Cookies                                                                       Privacidad
  • Facebook
©Ledicia Cativa 2003 - 2018

Estamos usando cookies en nuestro site.

Favor confirmar si acepta los cookies
                             ......Alternativamente puede rechazar y ningun cookie sera usado.